Raúl Mata Jiménez (Madrid, 1967), emprendedor e inversor privado especializado en proyectos innovadores y tecnológicos. Ingeniero Industrial y Master en HHRR. Cofundador de MyAlert.com,(lanzada a Bolsa en Italia en 2002). Actualmente es fundador y presidente de eGauss (www.eGauss.com), un Business Holding de empresas I+T creadas junto con investigadores y emprendedores de reconocido prestigio.
Desde que fundó su primera compañía en 1999 (myAlert, actualmente www.buongiorno.com) ha participado como Business Angel y asesor de fondos de capital riesgo en los principales sectores de actividad industrial, creando nuevas empresas en el mundo de la internet, nuevas tecnologías, etc; su actividad emprendedora ha sido incesante tanto en número de proyectos como en áreas de negocio, participando activamente como formador para emprendedores en IEN (Escuela de Negocios de la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid) , en el master de Emprendimiento tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid, Profesor en ESIC, en el master Aeroportuario ITAEREA.
Son muchas sus referencias en internet y en artículos de carácter económico, os dejamos un extracto de su entrevista a el periódico El Pais:
Raúl Mata era uno de esos business angels que solo invertía en proyectos de Internet, pero en los últimos años se va decantando por otros planes vinculados a la tecnología. “Siempre que ha habido una gran crisis económica se han producido grandes cambios en el campo tecnológico. Además, en Internet empieza a haber muchas iniciativas que son versiones locales de algo que ya funciona fuera. Cada vez doy más importancia a empresas que tengan un valor intrínseco, como una patente”, señala Mata.
Este business angel, que hoy canaliza sus inversiones a través de la plataforma eGauss, muy vinculada al ámbito emprendedor universitario, empezó en esta actividad tras sacar a Bolsa en 1999 su empresa, MyAlert.com. “Cada día estudio tres o cuatro iniciativas. Es importante que la propuesta tenga una vocación de negocio global. También es fundamental el equipo fundador. Hay proyectos muy buenos en los que no invertimos porque las personas que los llevan no nos inspiran confianza”.
La inversión mínima de eGauss es de 20.000 euros. “Además de la aportación económica, nos involucramos mucho desde el punto de vista comercial. Hay muchos emprendedores que les dejas el dinero, pero no saben qué hacer con él. Antes de hacer nada, queremos saber si el empresario está de acuerdo con nuestra filosofía, que incluye contratar a un gestor en el caso de que él no esté capacitado”, advierte.
Para leer el artículo entero pincha: +info
Si tienes ganas de saber más no te pierdas el evento del 16 de Octubre en Laboral Centro de Arte.
Puedes comprar tu entrada aquí: